dimarts, 29 de novembre del 2011
Cuestiones problemáticas de ortografía
SINO o SI NO
A VER, HABER, A HABER
Locuciones y frases hechas
A, AH o HA
E, EH o HE
Palabras homónimas
Palabras paróminas
dissabte, 18 de juny del 2011
dimecres, 15 de juny del 2011
PROVES EXTRAORDINÀRIES 2010/11
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
RECUPERACIÓN Y MEJORA.
PARTE DE LENGUA
1. Comunicación y lenguaje. Los niveles de la lengua.
La comunicación.
La intención comunicativa.
Los elementos de la comunicación.
El signo.
Las funciones del lenguaje.
Las unidades lingüísticas.
Niveles de estudio de la lengua.
Clases de morfemas.
2. Variedades de la lengua.
Lenguaje, lengua, habla y norma.
Las variedades lingüísticas: dialectos y registros.
Los tipos de palabras.
Mecanismos de formación de palabras: derivación, composición, parasíntesis, abraviación y préstamo.
3. Las lenguas de España. Las palabras y su significado.
La lengua y el dialecto.
La situación lingüística de España.
Las relaciones semánticas: sinonimia, antonimia, polisemia, homonimia y relaciones de inclusión.
La familia léxica y el campo semántico.
4. El texto y sus propiedades. Enunciado y sintagma.
El enunciado.
La oración.
El sintagma.
La oración simple.
5. Los géneros orales. La estructura de la oración. El sujeto.
El sujeto: posición, tipos, estructura.
6. Los modos del discurso. Narración, descripción y diálogo.
El predicado: tipos (predicado verbal y predicado nominal) y núcleo.
El verbo: formas personales y no personales; simples y compuestas; usos rectos y usos desplazados.
Las perífrasis verbales.
7. La exposición. Los argumentos y los complementos verbales.
Los complementos verbales: atributo, c. Predicativo, CD, CRV, CI, CC, C. Agente.
PARTE DE LITERATURA
De El árbol de la ciencia: los 10 temas sobre el libro.
De Tres sombreros de copa: apuntes dados en clase e introducción de la obra.
dilluns, 2 de maig del 2011
TRES SOMBREROS DE COPA, Miguel Mihura
ESTUDIO DE LA OBRA
EL HUMOR DE TRES SOMBREROS DE COPA
dimecres, 27 d’abril del 2011
LA CAZA DEL TESORO: MIGUEL MIHURA
LA CAZA DEL TESORO: MIGUEL MIHURA
Fuente: Materiales de Lengua y Literatura
Fecha de entrega: 9 / 05 / 2011.
10 preguntas sobre El árbol de la ciencia
2. Lulú, personaje barojiano.
3. La mujer en El árbol de la ciencia.
4. El amor y el sexo en la novela.
5. La técnica del retrato
6. La descripción de ambientes. El impresionismo de Baroja.
7. El concepto de “novela abierta” en Baroja.
8. El arte del diálogo.
9. El estilo de Baroja: principales características
10. El tema de España en El árbol de la ciencia